Cine, exposiciones y teatro en San Fernando de Henares: consulta la agenda cultural de 2023

El telón del Teatro Federico García Lorca se abrirá para montajes de primer nivel, con actores y actrices como Miguel Rellán, que se subirá a las tablas locales con ‘Retorno al Hogar’ o Teté Delgado, que traerá la comedia ‘El amor enamorado’. Y, para los niños, ‘Lua’ y ‘¿De qué color es un beso?’.

No faltará ‘Jueves de Cine’, con cuatro títulos que gozan de excelente crítica; y el humor está garantizado con el II Festival de la Comedia y Dani Mateo, Álex Clavero, Agustín Durán y Leo Harlem, este último, con dos pases.

El Centro Cultural Gabriel Celaya abrirá sus puertas para las exposiciones ‘Con humor: El Cine’ y ‘Chapeau. Arte en la cabeza’; y los ‘Domingos en Familia’ serán citas obligadas para que padres, madres, abuelos e hijos compartan experiencias y creatividad.

Habrá sesiones para rendir tributo al papel de la mujer en la ciencia, conferencias, talleres, astronomía… Y no faltarán nuestras asociaciones agradeciendo, desde aquí, su implicación y colaboración.

Agenda cultural 2023 en San Fernando de Henares

Consulta la programación completa en el siguiente desplegable:

Anterior
Siguiente

CITAS CULTURALES

Lugar: Centro Cultural Gabriel Celaya – Plaza de Fernando VI. | ACTIVIDADES GRATUITAS

LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

‘Y yo sin ser experto, ¿qué puedo hacer?’

PROYECTO ZOÉ. Diaconía España

El suicidio es un fenómeno multicausal, sumamente complejo. En la actua­lidad, está lejos de ser considerado un hecho aislado pues, según las Estadísticas de Defunción por Causa de Muerte del INE (2021), se han registrado 4.003 fallecimientos por suicidio en nuestro país, un 1,6% más que en el año 2020. Esta cifra habla de una media en torno a 11 personas al día, una persona cada dos horas.

Representa una necesidad, pues, refexionar seriamente en entornos responsables, acerca de lo que podemos hacer para prevenir el suicidio, ya que, como dice el psicólogo Pedro Martín Barrajón, ‘El suicidio no es culpa de nadie, pero es responsabilidad de todos’.

Sabemos que hablar del suicidio previene el suicidio y, conocer el problema nos ayuda a afrontarlo.

En este encuentro abordaremos los mitos más frecuentes en torno al suicidio, factores de riesgo y de protección, así como señales de alarma de la conducta suicida, facilitaremos estrategias de detección, herramientas y recursos de actuación que existen a nuestro alcance.

Día: Miércoles 22 de marzo

Hora: De 18:30 a 20:30 horas.

Público: Adulto.

CURSO DE ENCUADERNACIÓN CREATIVA

DEMOSTRACIÓN DE ENCUADERNACIÓN: REALIZARÁS TU PROPIA ENCUADERNACIÓN

  • Abril es el “Mes del Libro” y desde la Concejalia de Cultura se quiere dar a conocer la encuadernación artesana a mayores de 12 años. Ven a conocer esta artesanía.
  • Día: Lunes, 24 de abril.
  • Hora: De 17:00 a 20:00 horas (solo una sesión).
  • AFORO LIMITADO A 14 PERSONAS
  • INFORMACIÓN DE CURSOS E INSCRIPCIÓN: Lunes a jueves: De 9:00 a 14:00 horas Centro Cultural Federico García Lorca
Anterior
Siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Introduce tu comentario
Introduce tu nombre